Nuevos Amigurumis en nuestra tienda
ovillo y ganchillo

🧶 Cómo Elegir el Ganchillo Adecuado para Tu Ovillo: Guía Práctica

¿Alguna vez has entrado en una tienda de lanas, has visto un ovillo con un color precioso o un tacto que te encanta y te has preguntado… qué ganchillo necesito para tejerlo? 🤔

Tranquila, no eres la única. Esta es una de las dudas más frecuentes cuando damos los primeros pasos en el ganchillo. Y aunque a simple vista pueda parecer un lío, la respuesta está más cerca de lo que crees: ¡en la etiqueta del propio ovillo!

En esta guía práctica te explico paso a paso cómo elegir el ganchillo adecuado, qué tener en cuenta si quieres tejer amigurumis y algunos consejos para que no te equivoques al empezar tu proyecto.


✨ 1. La clave está en la etiqueta del ovillo

Cada ovillo lleva una etiqueta con información muy valiosa:

  • El grosor del hilo
  • El tipo de fibra (algodón, acrílico, lana…)
  • El número de ganchillo recomendado

Busca un símbolo parecido a un cuadrado con un ganchillo o agujas. Ahí verás un rango de números (por ejemplo: 3,5 mm – 4,5 mm).

Esto significa que ese hilo se trabaja bien con ganchillos dentro de ese rango.

👉 Tip práctico: si no encuentras el símbolo, pregunta en la tienda o toca el hilo. Con un poco de experiencia aprenderás a intuir qué número puede ir mejor.


✨ 2. Cómo elegir el número de ganchillo

Ahora que sabes el rango recomendado, ¿cómo eliges exactamente?

  • Si vas a tejer una bufanda, manta o prenda 👉 elige el número más grande del rango. El tejido quedará más suelto, blando y con caída.
  • Si vas a tejer un amigurumi 👉 elige siempre el número más pequeño del rango o incluso uno inferior.

🔒 Truco especial para amigurumis

Al usar un ganchillo más pequeño del recomendado, los puntos quedan más cerrados y juntos. Esto evita que el relleno se vea o se salga entre las puntadas. El resultado será un amigurumi más firme, uniforme y bonito.

Por ejemplo:

  • Si la etiqueta indica 3,5 – 4,5 mm, yo te recomendaría usar 3 mm para tu amigurumi.

✨ 3. Un vistazo rápido a los tipos de ganchillo

Aunque lo más importante es el número, también influye el material:

  • Aluminio o acero 👉 ligeros y fáciles de deslizar, ideales para empezar.
  • Bambú o madera 👉 más cálidos al tacto y con más agarre (el hilo se escurre menos).
  • Ergonómicos con mango 👉 perfectos si tejes mucho rato seguido y buscas comodidad.

No existe el ganchillo perfecto para todas. El mejor será con el que tú te sientas más cómoda.


✨ 4. No tengas miedo de probar

Lo bonito del ganchillo es que no hay una sola respuesta correcta. Puedes probar diferentes números dentro del rango y ver cómo cambia el resultado: más tupido, más suelto, más flexible, más rígido…

👉 Consejo: haz siempre una pequeña muestra de prueba antes de empezar tu proyecto definitivo.


🎥 Aprende viéndolo en directo

Si quieres verlo explicado paso a paso, no te pierdas mi vídeo en YouTube sobre cómo elegir el ganchillo adecuado. Te enseño con ejemplos reales cómo leer la etiqueta y decidir qué gancho usar en función de tu proyecto.


🌟 Da tus primeros pasos en el crochet con mi ayuda

  • 📖 Descubre más consejos útiles en el blog para que tus inicios en el crochet sean fáciles y divertidos.
  • 💡 Inspírate con ideas y proyectos en mi Instagram.
  • 🎥 Aprende técnicas y puntos básicos en mi canal de YouTube.
  • 🧶 Si prefieres aprender en persona, apúntate a mis clases presenciales en La Nucía.
  • 🎁 Y si buscas un regalo único y especial, pásate por mi tienda online y elige tu amigurumi favorito.

Con estos consejos, ya no tendrás dudas en la tienda cuando un ovillo te enamore. Solo tendrás que mirar la etiqueta, elegir tu ganchillo… ¡y dejar que la magia del crochet empiece! 🌸

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a Whatsapp
¿Hablamos?
El Monstruo Lanudo
Hola, 🧶✂️🧵🧷🪡
¿en qué puedo ayudarte?
Ir al contenido